sábado, 5 de abril de 2014

Transición del Servicio (Service Transition)


  • Una vez terminada la fase de diseño, esta debe ser revisada con los 3 grupos o fases anteriores y se deben hacer unos entregables claros de todos los procesos, funciones, actividades, responsabilidades, alcances etc… para finalmente entregarlos a la fase de transición y llevado al comité de cambios.
  • El comité de cambios es el grupo que evalúa los riesgos, alcances, actividades, pruebas, implementación y el Roll Back en caso que no sea oportuno continuar con la actividad, prioridades y programación de cambios.

  • Sus objetivos son:
  • Supervisar y dar soporte a el proceso nuevo o de cambio, esta actividad se debe hacer desde que el proceso llegue a la fase de Estrategia, con esto se garantizará conocimiento detallado del proceso.
  • Garantizar que los nuevos servicios adicionados o modificados cumplan con los requerimientos iniciales.
  • Minimizar los riesgos asociados a la implementación.
  • Garantizar la estabilidad del servicio
  • Mejorar la satisfacción del cliente o usuario (a quien esté dirigida la solución).
  • Es fundamental que garanticemos estos objetivos con:
  • Creando los medios necesarios para el plan de pruebas, este ambiente debe ser idéntico en configuración al ambiente producción, no es solo tener la implementación en otro medio, es fundamental que el capacity, el configuration y el performance sean iguales, esto minimizará cualquier impacto.
  • Se debe garantizar un plan de pruebas claros durante el change control, entre más pruebas tengamos mejores serán los resultados finales o los hallazgos.
  • Se debe tener muy claro el minutograma del plan de Roll- out y sus responsabilidades.
  • Se debe tener muy claro el momento para realizar el Roll Back y las pruebas que esta actividad también fue efectiva.
  •  
  • Esta fase pasa a ser una de las fases que más expectativas tiene, ya que es plasmar toda la estrategia y diseño trabajado en largas horas de análisis, gestión, definición, para finalmente hacerlo realidad, pasándolo a un ambiente productivo, donde será  un servicio más, ofrecido a los usuarios, clientes o funcionarios de la organización.
  • Roles importantes
  • Existe un grupo como comité de emergencia, que aprueba  o deniega un cambio solicitado como emergencia causado de un incidente o problema y dependerá de la naturaleza y urgencia del cambio.

El Consejo Consultor para Cambios (Change Advisory Board, CAB) se compone de representantes de todas las áreas de la organización de TI, la empresa, y terceros como, por ejemplo, porveedores. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario